Abriendo abierto la bocota pensé en la manera de realizar tal aparato. Atiné pues, tras pensar en muchas opciones, en hurgar dentro de una caja que me ha acompañado durante toda mi vida. En ella guardo juguetes rotos que usé de niño.
Saqué un carrito de pilas, recuerdo su nombre: "Mighty Mike". Su chiste era que se desplazaba lentamente por sobre todo obstáculo, gracias a una transmisión en las cuatro ruedas.

El motor funciona bien y solo por tener rota una conexión (y una rueda) es que no funcionaba pero que bueno haberlo guardado. Usé el motor y el eje trasero. De la misma caja saqué una bolsa del juego inglés "Meccano" y me vinieron recuerdos lejanos de tanto que gocé armando vehículos y máquinas.
Con un par de fierros y tornillos hice el ensamble que sostiene el motor y corté en círculo un par de pliegos de "foam" negro ($150) para hacer el disco.
Con un transformador viejo a 3v y el dimer del aparato para cortar unicel hice la prueba y funciona, pero el disco de cartón hace de bocina y amplifica el ruido del motor y los engranes haciéndolo muy ruidoso.
Pienso que esto es justamente el punto. Si lo que quiere Jorán es imitar, recrear, copiar algo tan bello como un santuario de mariposas en el bosque, quedará irremediablemente confinado a un efecto animado dentro de un cuarto. El ruido molesto de los engranes le dará justamente la atmósfera ridícula de tal intento.
Espero que comparta mi opinión, de no ser así ya la amolamos porque no pienso despanzurrar mi tornamesa Gradiente.


